La recepción
- Dafne Rascon
- 23 ene 2022
- 1 Min. de lectura
Recuerdo que en el colegio nos enseñaron los elementos de la comunicación.
EMISOR - CANAL- MENSAJE - RECEPTOR
Parecía simple, hasta casi obvio. El emisor envía un mensaje a través de un canal a un receptor. Pero hay una parte fundamental que nadie nos explica y es que el receptor siempre se encuentra condicionado a como RECEPCIONA ese mensaje. Y si hablamos de comunicación estamos hablando de un feedback, de un ida y vuelta, por lo tanto el emisor también transita el estado de receptor en algún momento.
Cuando la otra persona no me entiende es porque no esta recepcionando el mensaje de la manera en que yo quiero trasmitirlo, sino que a lo hace en base a sus propios condicionamientos. Nos condiciona nuestra crianza, nuestros valores, nuestro estado de conciencia. Pero sobre todo nos condiciona nuestro punto de vista, la percepción.
Si todos percibimos la vida de una manera diferente como podemos pretender entendernos todo el tiempo? El mensaje que envió se deforma a la recepción de la otra persona y se amolda a su percepción.
Por eso la comunicación con el otro es mas sencilla cuando logro entender que muchas veces no estoy hablando con el receptor. Estoy hablando con sus inseguridades o miedos, estoy hablando con su niño interno, o incluso con el buen humor de un día al azar.
La comunicación con el otro es mas sencilla cuando empiezo a elegir en que momento comunicar y cuando entiendo que muchas veces no hace falta decir nada.
Comentarios